SEREMI DE TRANSPORTES PLANTEÓ REEMPLAZO DEL MONUMENTO DEL GENERAL BAQUEDANO
“Tiene que ser una estatua de alguien que una a Chile, porque la Plaza Italia, Plaza Baquedano, Plaza Dignidad, es un lugar de encuentro”.
A más de tres años de que se retirara el monumento del general Manuel Baquedano y su caballo Diamante de la plaza que lleva el nombre del militar, aún no hay certeza si la obra de Virginio Arias volverá a esa zona.
Ayer, autoridades metropolitanas abordaron el tema en el marco de las obras de Nueva Alameda. El seremi de Transportes, Rodrigo Valladares (PS), dijo que “tiene que hacerse un proceso más colaborativo, en el que se defina, ojalá con participación ciudadana, quién va a reemplazar al monumento de Baquedano”.
Opino que “tiene que ser una estatua de alguien que una a Chile, porque la Plaza Italia, Plaza Baquedano, Plaza Dignidad, es un lugar de encuentro”. Y añadió que “esta rotonda va a ser reemplazada por una plaza cívica (..). Entonces, como un espacio de encuentro, tiene que ser una figura de todos.
En cambio, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, aseguró que, respecto de la obra que retrata a Baquedano, “no hay una definición, y esta tiene que ser tomada con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), porque en Chile, por ley, en todos los monumentos, en su disposición, su resguardo, su traslado a cualquier modificación, debe intervenir el CMN”.
Me preocupa que por haber sido dañado ese monumento en una manifestación de masas, a la cual, la autoridad no fuese capaz de controlar, se considere no restaurarlo, e, incluso dedicarlo, a una persona que tenga más apoyo nacional.
Triste es captar que existan opiniones que esa estatua pueda ser trasladada a otro lugar de menor representación, debido a que la autoridad de Gobierno no fuese capaz, en una triste ocasión, de protegerlo. Eso crearía un preocupante precedente.
Sin duda, estas sugerencias, no sean del agrado de las Fuerzas Armadas, y en especial del Ejercito. ¿No facilitará esta decisión, la generación de nuevos acontecimientos similares, por ejemplo, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, donde se rinde homenaje a héroes de la Marina Nacional? .
Es muy probable que, los que actúen en forma destructiva sea una extrema minoría; no sería extraño que incluso los destructores, actuaran drogados.
Conviene precisar que la plaza legalmente se le denomina Plaza Baquedano, anteriormente tuvo el nombre legal de Plaza Italia. Parece que este funcionario de Gobierno, considera que podría hasta tener el nombre de “Plaza de la Dignidad”.
Cabría preguntarse, puede haber otras personas que tengan un respaldo mayor. No creo que este subsecretario piense en un deportista destacado.
_________________________