Preocupante debiera ser lo que está sucediendo al respecto.
Al parecer, esta gestión se inicia con una simple decisión administrativa en la Cámara de Diputados. Se empieza a entregar al público sus amplios mensajes informativos habituales, ahora encabezados por una leyenda que incluye el nombre de la Cámara de Diputadas y Diputados. Al parecer no es ni siquiera un acuerdo tomado en sesión de la Cámara misma.
Al parecer lo que está sucediendo es como consecuencia de una enfermedad social, la necesidad de entregar denominaciones con los dos géneros, e incluso con, primero el femenino.
Por ejemplo, el no referirse la palabra niños, a niños y niñas. En varios otros ejemplos se da esto.
Uno de ellos es el de diputados, que siempre se había entendido que incluía a los dos géneros.
No puede cuestionarse mayormente que ello esté sucediendo.
Pero es a mi juicio muy grave, que este fraccionamiento de género se dé en la denominación de la Cámara de Diputados, como de Diputadas y Diputados. Constituye un título de ella que es inconstitucional.
El Capítulo V, Titulado CONGRESO NACIONAL, en su primer artículo, el 46, expresa lo siguiente:
Artículo 46.- El Congreso Nacional se compone de dos ramas; la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad a esta Constitución y tienen las demás atribuciones que ella establece. Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado
He visto que la propia presidenta actual de la Cámara de Diputados, una muy joven parlamentaria, la denomine como cámara con los dos géneros; desde luego primero, el femenino.
Algunos la presentan como Cámara de Diputadas y Diputados; otros como Cámara de Diputados y Diputadas, como sería una denominación más normal, primero el masculino.
Los que apoyan esta errada nominación, posiblemente tienen una débil formación en materias relacionadas con la “educación cívica”. Me recuerdo que en mis estudios de secundaria, teníamos una asignatura denominada con ese nombre, el de “Educación Cívica”.
Me preocupa con el actual proceder en la denominación de esta estructura legal, la Cámara de Diputados”, se origina un daño cultural a parte importante de la sociedad.
__________________________________
2 respuestas
Hola, me pareció muy interesante tu artículo y me gustó. Tengo tu misma opinión en relación al tema, es innecesario que se llame Cámara de Diputados y Diputadas, ya que la palabra Diputados de por sí ya abarca a ambos géneros, femenino y masculino. De hecho, la misma Real Academia Española (RAE) menciona que es incorrecto emplear el femenino para aludir de manera conjunta a ambos sexos porque va en contra de la economía del lenguaje. Lo que si yo no tengo muy claro es que si se puede volver a llamar Cámara de Diputados, como se llamaba antes. Espero que mi opinión te haya servido. Un abrazo!!!
6 de diciembre de 2024
Dominique:
Muy interesantes tus comentarios. Te aclaro que la Cámara de Diputados mantiene legalmente su nombre. En la Constitución de la República aparece que el Poder Legislativo está Constituido por el Senado y la Cámara de Diputados. La constitución no se ha cambiado y sigue rigiendo en su texto.
Saludos
Tata Rolando