
Gorgojos para el cáncer y otros usos medicinales
Se menciona en la bibliografía que los gorgojos podrían constituir una posible cura milagrosa para el cáncer. Se hace referencia especialmente a los gorgojos chinos
Medicina natural, actualidad y economía
Se menciona en la bibliografía que los gorgojos podrían constituir una posible cura milagrosa para el cáncer. Se hace referencia especialmente a los gorgojos chinos
El fruto del manzano, la manzana, es excelente. Debido a su carácter básico, se puede afirmar es el único fruto que se puede comer con
Fruta importante de temporada. Su nombre científico Citrullus lanatus; pertenece a la familia Cucurbitacea. Es originaria de África. Se le conoce con diferentes otros nombres:
La Cannabis sativa es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Cannabaceae. Originaria de las cordilleras del Himalaya. Es una especie dioica, hay plantas
La planta de té corresponde al nombre científico Camellia sinensis (L.) KUNTZE, 1887, arbusto siempre verde, perteneciente a la familia Theaceae. Como bebida es generalmente
El selenio es un semimetal y el zinc un metal. Se les considera mini nutrientes; importante que sus presencias superen determinados límites, de manera que
El zapallo o calabaza tradicional, Cucurbita pepo es una planta anual de origen americano (América Central y sur de EE.UU). Pertenece a la familia Cucurbitaceae.
En mayo del 2008 publiqué en mi página web www.rochade.cl un extenso artículo sobre esta interesantes planta, titulado “Milenrama (Achillea millefolium L,) interesante planta medicinal
Varias publicaciones destacan que el jengibre posee cualidades anticancerígenas. En el artículo anterior (click acá para visitar) me refiero especialmente a las cualidades medicinales del
El jengibre es una planta que lleva utilizándose más de 5.000 años, en la medicina tradicional muy popular en China y en la India. Uso milenario
Hola, soy Rolando Chateauneuf.
Dentro de mi blog podrá encontrar contenidos relacionados a:
Alimentación y nutrición, Ética y valores. Cáncer. Constitución. Cultura ecuestre. Economía y Desarrollo. Dólar. Inversiones extranjeras, Medicina natural (Plantas medicinales). Política agrícola. Universidad de Chile.
Para ubicar los artículos por temas, descienda por esta columna hasta alcanzar a Categorías y ahí pinchar la que le interese.