Cualidades alimentarias y medicinales de la frutilla o fresa
Existen muchas especies, híbridos y variedades de frutillas o fresas. Pertenecen a la familia de las Rosaceae y al género Fragaria. Las que más se
Medicina natural, actualidad y economía
Existen muchas especies, híbridos y variedades de frutillas o fresas. Pertenecen a la familia de las Rosaceae y al género Fragaria. Las que más se
El fruto del manzano, la manzana, es excelente. Se le ha considerado la fruta por excelencia; es el único fruto que se puede comer con
Interesante artículo publicado en el diario El Mercurio de Santiago de Chile hace esta afirmación. Se titula: Comer palta a diario ayuda a reducir el
Debe tenerse presente que al árbol y a sus fruto se le da nombres distintos en diferentes lugares del mundo; las denominaciones más comunes son
Días atrás, una destacada odontóloga conocedora de mi afición por la medicina natural, me consultó sobre las bondades de esta fruta. Algo sabía de ella,
Su uso medicinal viene de la cultura mapuche, originalmente llamado Cüdu-mamëll (en Mapudungun kudü negro; mamëll madera, palo, árbol). Era empleado especialmente para malestares estomacales.
El 29 de mayo de 2012 escribí un largo artículo sobre el palto o aguacate. Se puede llegar fácilmente a él buscando en mi página
En artículos anteriores me he referido a este interesante tema. Recientemente me llegó la información de una nueva publicación que hace referencia a esta materia,
El tema de la lucha contra el ébola nos conduce a otros antecedentes de uso de la medicina natural contra cánceres. Así he llegado a
Me pareció conveniente analizar estas plantas hemiparásitas y al hacerlo me he encontrado con temas muy interesantes. Daría para varias publicaciones. En este artículo sólo
Hola, soy Rolando Chateauneuf.
Dentro de mi blog podrá encontrar contenidos relacionados a:
Alimentación y nutrición, Ética y valores. Cáncer. Constitución. Cultura ecuestre. Economía y Desarrollo. Dólar. Inversiones extranjeras, Medicina natural (Plantas medicinales). Política agrícola. Universidad de Chile.
Para ubicar los artículos por temas, descienda por esta columna hasta alcanzar a Categorías y ahí pinchar la que le interese.