Interesante debate parece iniciado en la sección “Cartas al Director” del Diario El Mercurio sobre el tema de los exámenes de grado para la obtención del título universitario de abogado
Lo veo iniciarse por una primera carta enviada por una alumna egresada de derecho de una universidad, quien se está preparando para dar el examen de obtención del título profesional. Presento a continuación el texto de la carta. El temido examen de grado 14 de junio de 2023 Señor Director: Me encuentro preparando
¿Callejón sin salida, el tema de las Isapres? Posibilidad que a Chile se le enjuicie internacionalmente por haber en algunas isapres inversiones de capital extranjero
Tensa situación en que se ha llegado por la intervención inicial del Tribunal Constitucional y la posterior de la Corte Suprema. El sistema de las isapres descansa en que son empresas con fines de lucro. No es un seguro solidario como lo es Fonasa, que desde luego no tiene la finalidad de lucrar. El uso
Observaciones a texto de la propuesta de la Comisión Experta como Constitución de Chile
Una de mis mayores preocupaciones es el intento de paridad y el feminismo que se ve reflejado en ella. Hay otro par de temas que merecen mi crítica. En lo de paridad de género, me dejó preocupado lo que dijo la presidenta de la Comisión, Experta cuando en una entrevista mostró su disconformidad de lo
El interesante proyecto de volver a prestar atención a la salud por una clínica paralizada en un importante sector de Santiago, parece abortar. Sus posibles causas
Es lamentable que no se haya podido concretar que una clínica paralizada, con alta potencial de servicio, no pueda incorporarse a la atención de la población de limitados recurso financiero y pueda contribuir a reducir las listas de espera entre los más necesitados. Son a mi juicio múltiples las causas de este fracaso,
No sé cómo se puede calificar a la paridad de género en Chile. Quizás pueda decirse que es una “idiotez” ligada a los poderosos populismo y feminismo que han influido en la legislación democrática chilena, feminismo que incluso muchas mujeres lo rechazan,
Parece increíble que se haya llegado a eso en la democracia actual chilena. Es una especie de enfermedad social, tal como tratar de llamar a la Plaza Baquedano con otro nombre, después de ser destruida, junto con el monumento del General Baquedano, considerado héroe guerra y también destruida la simbólica “Tumba del soldado desconocido” que
Algo más sobre el asesinato de Jorge Peña Hen y sobre la llamada “Caravana de la Muerte”
Con atención leí el artículo publicado por El Mostrador del 5 de mayo de 2023. Se titula “El sueño musical de Jorge Peña llega a NTV” Presento los primeros párrafos de esta publicación. 5 mayo, 2023 El sueño musical de Jorge Peña Hen llega a NTV Por: El Mostrador Cultura. Este 11 y 14 de
Feminismo extremo. El irregular cambio del nombre constitucional de la “Cámara de Diputados” por el de «Cámara de Diputadas y Diputados»
Me ha llamado la atención de esta realidad. Eso me llevó a enviar una carta a El Director del Diario El Mercurio, tratando de que ella se publicara. El envío fue el 2 de mayo. Transcribo el tenor de esa carta, que creo que bien expresa mi inquietud al respecto. La carta no ha sido
Plaza Baquedano, Plaza Italia, Evelyn Mathei y Claudio Orrego
Lamentable intercambio de opiniones sobre la Plaza Baquedano entre el Gobernador Claudio Orrego y la Alcaldesa de Providencia Evelyn Mathei. En esta ocasión me quedo con el pensar de la alcaldesa. En primero lugar está equivocado el Gobernador en llamarla Plaza Italia, porque hace ya varios años que se le denominó oficialmente Plaza Baquedano. Es
Peligra la aprobación por la ciudadanía del nuevo proyecto de constitución. El feminismo y el populismo parece dominar en las minorías participativas en la vida política activa, pero no en la mayoría del electorado
Insisto en que es un delicado tema el de la equidad de género llevada a extremos. Se conoce que en la actual comisión de expertos habría dos posiciones en favor ambas de la paridad, pero en grados distintos. Una más extrema de imponer la paridad en el resultado del proceso eleccionario y la otra, más
Me apresuro a publicar información y nuevos comentarios personales sobre el tema de la decisión de compra por la Municipalidad de Santiago de la Clínica Sierra Bella
Lo hago con motivo de haber leído ayer 24 de abril un interesante artículo en Emol titulado. “Inmobiliaria dueña de Sierra Bella anuncia acciones legales contra Santiago y dice que Hassler encabezó negociaciones” Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/04/24/1093122/sierra-bella-acciones-legales.html El Mercurio de hoy, 25 de abril, analiza ampliamente en extensa publicación que descansa en el anterior de Emol.
Hola, soy Rolando Chateauneuf.
Dentro de mi blog podrá encontrar contenidos relacionados a:
Alimentación y nutrición, Ética y valores. Cáncer. Constitución. Cultura ecuestre. Economía y Desarrollo. Dólar. Inversiones extranjeras, Medicina natural (Plantas medicinales). Política agrícola. Universidad de Chile.
Para ubicar los artículos por temas, descienda por esta columna hasta alcanzar a Categorías y ahí pinchar la que le interese.