Lástima que sectores de la prensa y nada menos un expresidente de la República, critiquen la protesta de los profesores por el trato que se les ha dado y, especialmente. con relación a la vergonzosa deuda histórica
Sonriente aparece SEBASTIÁN PIÑERA ECHEÑIQUE como Expresidente de la República en un artículo que publicó El Mercurio del 27 de julio, nada menos que en la página 2 del cuerpo A. La mención de su nombre y apellidos se hace con mayúsculas Se titula en grandes letras Los estudiantes primero. En primer párrafo destacado es
Palabras del Presidente del Colegio de Profesores en entrevista de Fernando Paulsen con motivo de la huelga que se inición oy
En el día de ayer tuve la oportunidad de observar por televisión la entrevista que le hizo Fernando Paulsen al presidente del Colegio de Profesores, especialmente para analizar el paro de actividades programado para hoy. Me impactó profundamente lo que señaló este dirigente gremial. Especialmente sobre la deuda histórica que hay con parte importante
El Gobierno del Presidente Allende y el Golpe Militar. Primer artículo
Inicio con este artículo, pretendiendo que sean varios más, para analizar el interesante tema de la llegada a la Presidencia de Salvador Allende y del, a juicio mío, fracaso de su gobierno, que tanto ha dañado a Chile y que toma actualidad al medio siglo del Golpe Militar. Salvador Allende fue
Existe mucha inquietud actualmente sobre el Alzheimer. Probablemente la alimentación influya en su generación. El quintral posiblemente tendría capacidad para actuar contra este mal
Me baso en que puede ser la alimentación una causa del mal. En el libro “Plantas Medicinales y Medicina Natural. Conversaciones con el ingeniero civil Roberto Williams Benavente” en su cuarta edición (Editorial Ocho Libros), en su página 281 se señala con un subtítulo “Hábleme novedades del Omega 3”. “Leyendo el libro
Preocupante proposición de política previsional que encarece la contratación formal de la fuerza de trabajo. Parece increíble que la oposición respalde una medida de esta naturaleza
El populismo se hace presente nuevamente en las medidas de políticas del Gobierno y de los partidos políticos. Qué paguen más los empresarios, los empleadores formales. Por otra parte, desgraciadamente el Gobierno carece de una política de fomento del empleo formal. Además, favorece el desempleo la carencia de una política cambiaria en que se ve
Preocupante la situación de Chile. Carecemos de políticas de desarrollo. Fracasa el esfuerzo para lograr una nueva constitución y es muy posible que se tenga un nuevo fracaso en el proceso en marcha
El país parece carecer de estadistas que nos gobiernen. Tenemos muy serios problemas económicos y sociales que se agudizan día a día. Preocupante es el tema de la delincuencia, que cada día parece agravarse más. La corrupción en el Gobierno Nacional y especialmente en el Sistema Municipal, se hace sentir cada vez más con
Al parecer el Diario El Mercurio, en su edición del 25 de junio de 2023, da interesante cierre al análisis crítico al Examen de Derecho para la obtención en Chile del título de abogado
Por sobre el título principal del artículo “El examen de grado de Derecho es sometido a juicio”, aparece la leyenda: Un interesante debate se generó en Cartas a “El Mercurio”. Después del título se expresa “A partir de las exigencias y el impacto que tiene en los alumnos, hay quienes sugieren que es necesario replantearse
Interesante debate parece iniciado en la sección “Cartas al Director” del Diario El Mercurio sobre el tema de los exámenes de grado para la obtención del título universitario de abogado
Lo veo iniciarse por una primera carta enviada por una alumna egresada de derecho de una universidad, quien se está preparando para dar el examen de obtención del título profesional. Presento a continuación el texto de la carta. El temido examen de grado 14 de junio de 2023 Señor Director: Me encuentro preparando
¿Callejón sin salida, el tema de las Isapres? Posibilidad que a Chile se le enjuicie internacionalmente por haber en algunas isapres inversiones de capital extranjero
Tensa situación en que se ha llegado por la intervención inicial del Tribunal Constitucional y la posterior de la Corte Suprema. El sistema de las isapres descansa en que son empresas con fines de lucro. No es un seguro solidario como lo es Fonasa, que desde luego no tiene la finalidad de lucrar. El uso
Observaciones a texto de la propuesta de la Comisión Experta como Constitución de Chile
Una de mis mayores preocupaciones es el intento de paridad y el feminismo que se ve reflejado en ella. Hay otro par de temas que merecen mi crítica. En lo de paridad de género, me dejó preocupado lo que dijo la presidenta de la Comisión, Experta cuando en una entrevista mostró su disconformidad de lo

Hola, soy Rolando Chateauneuf.
Dentro de mi blog podrá encontrar contenidos relacionados a:
Alimentación y nutrición, Ética y valores. Cáncer. Constitución. Cultura ecuestre. Economía y Desarrollo. Dólar. Inversiones extranjeras, Medicina natural (Plantas medicinales). Política agrícola. Universidad de Chile.
Para ubicar los artículos por temas, descienda por esta columna hasta alcanzar a Categorías y ahí pinchar la que le interese.
Categorías
- Alimentación y Nutrición
- Cáncer
- China
- Constitución
- covid-19
- Cultura ecuestre
- Economía y Desarrollo
- Educación
- Ética y valores
- Forestal
- General
- Germanio orgánico
- Golpe Militar de 1973
- Haití
- Inversiones extranjeras
- Macroeconomía
- Medicina natural
- Medicina natural en veterinaria
- Personal
- Plantas medicinales
- Política Agrícola
- Políticas Agrícolas
- Rapa Nui
- Remolacha azucarera
- Salud Pública
- Síndrome de Down
- Terremoto
- Universidad de Chile