El renacer de ferrocarriles en Chile. Triste historia de lo que en el pasado fueron los ferrocarriles en Chile. Mucho aportó al turismo nacional. Posible apoyo futuro al desarrollo de ciudades satélites

El renacer de ferrocarriles en Chile. Triste historia de lo que en el pasado fueron los ferrocarriles en Chile. Mucho aportó al turismo nacional. Posible apoyo futuro al desarrollo de ciudades satélites En los dos últimos gobiernos, el segundo del Presidente Piñera y el actual, de Boric, se capta una especie de renacer de Ferrocarriles

Continuar leyendo »

La remolacha azucarera y la IANSA. Algo de historia.Tercer artículo

El 4 de octubre de 2020 publiqué el Primer Artículo que se tituló “La remolacha azucarera y la IANSA. Primer artículo. El cierre de la planta de Los Ángeles, la primera que se construyó en Chile y fue en 1953, se anuncia sorpresivamente”. Fte. https:// www.rochade.cl/la remolacha azucarera y la iansa primer artículo el cierre

Continuar leyendo »

El tema de los incendios que se hacen extensivos a amplias superficies, que se  presentan en varios sectores de países de clima mediterráneo, especialmente en verano, como en EE.UU. (California), España y Chile, ocasionan grandes daños; ellos son difíciles de controlar y hay riesgos de que su gravedad se acentúe con el cambio climático.

Estimo que debieran atacarse con estrategias y tácticas similares a las  bélicas, con el empleo de la Fuerza Aérea. Para ello pienso que debieran establecerse bandadas de aviones especiales que pudieran atacar la fuente activa del incendio con bandadas aéreas que entreguen grandes cantidades de agua en una acción paralela de varias naves, incluso se

Continuar leyendo »

En mi opinión : Es muy grave la actitud del Gobierno en su proposición de reajustes de remuneraciones al sector público en que trató de reducir la remuneración real a los funcionarios de más altos sueldos, reducción mayor a los de más alta remuneración

No tengo ningún interés personal en lo que sugiero y critico. Soy ya un nonagenario. Con toda seguridad eso daña a que a futuro el Estado tenga funcionarios públicos de más calidad y experiencia. Puede extrañar que un Gobierno que se considera de izquierda, termine debilitando al sector público. Es muy probable que con lo

Continuar leyendo »

Muy interesante página trajo El Mercurio del 16 de diciembre de 2022 de la FALP (Fundación Arturo López Pérez) titulado “Cómo la resistencia a la insulina puede favorecer el desarrollo del cáncer”

Sus autores son  la Dra. Loreto Moreira, jefa del Departamento de Nutrición Oncológica de FALP y Dr.  Rafael Ríos, endocrinólogo de FALP. Es un valioso artículo con un amplio contenido. Inicialmente destaco y comento algunos: La resistencia a la insulina es una condición previa a la diabetes y debida al sobrepeso. Además de propiciar la

Continuar leyendo »

Preocupante el contenido de la propuesta del Gobierno sobre reajuste de remuneraciones al sector público. Las altas remuneraciones van a experimentar una reducción del valor real de ellas

A mi juicio, seguramente lo propuesto perjudica la imagen del Ministro de Hacienda. El país en los altos cargos requiere funcionarios muy preparados; es a ellos a los que se debe tratar de que no se desvíen al sector privado, donde actualmente podrían tener remuneraciones mayores. Posiblemente esta propuesta tiene características populistas, que bastante se

Continuar leyendo »

Una contribución más en respaldo de la adecuada alimentación para la salud humana. Estudio muestra que el consumo de alimentos ultraprocesados se asocia al deterioro cognitivo

Hay mucho por escribir para el bien de la población con respecto a la alimentación humana. Cada día se tienen nuevos resultados en investigaciones sobre cómo mejor alimentarnos. El país debiera mucho más informar a la población sobre una alimentación más adecuada. Un problema social muy serio que enfrenta parte importantes de los chilenos, es

Continuar leyendo »

El delicado tema de las órdenes de partido. Estas órdenes debieran ser  muy meditadas antes de establecerse

Dos casos relativamente reciente que se han dado en Chile, los considero preocupantes. El primero se relaciona con el Partido Demócrata Cristiano. La Junta Directiva de la DC decidió dar orden de partido para que sus militantes votaran “apruebo” en el plebiscito en que la ciudadanía debía pronunciarse sobre el proyecto de constitución resultante de

Continuar leyendo »

Quien siembra vientos, cosecha o recoge tempestades. El caso de Carabineros de Chile

Repito  el primer párrafo de mi artículo anterior. En mi opinión nuestro país logró en el pasado constituir tres grandes sistemas nacionales para nuestro desarrollo socioeconómico. Estos fueron el Sistema Nacional de Educación. El Sistema Nacional de Salud y el Cuerpo de Carabineros de Chile. Además se avanzó bastante en un sistema nacional de planificación

Continuar leyendo »

Quien siembra vientos, cosecha o recoge tempestades. El caso de la educación fiscal municipalizada

En mi opinión nuestro país logró en el pasado constituir tres grandes sistemas nacionales para nuestro desarrollo socioeconómico. Estos fueron: el Sistema Nacional de Educación, el Sistema Nacional de Salud y el Cuerpo de Carabineros de Chile. Además se avanzó bastante en un sistema nacional de planificación y se tuvo una muy importante presencia del

Continuar leyendo »

Hola, soy Rolando Chateauneuf.

Dentro de mi blog podrá encontrar contenidos  relacionados a:

Alimentación y nutrición, Ética y valores. Cáncer. Constitución. Cultura ecuestre. Economía y Desarrollo. Dólar. Inversiones extranjeras, Medicina natural (Plantas medicinales). Política agrícola. Universidad de Chile.

Para ubicar los artículos por temas, descienda por esta columna hasta alcanzar a Categorías y ahí pinchar la que le interese.

Buscador
Categorías
Archivos
Archivos
Enlaces externos